

Amarras básicas
Amarra cuadrada
​
Es usada para unir dos troncos, varas o palos unidos en un ángulo recto. La cuerda debe medir aproximadamente 60 veces el diámetro de la vara más gruesa. Comience con un Ballestrinque bien firme sobre la vara más gruesa. El chicote páselo sobre la otra vara rodeándola, luego por detrás de la vara más gruesa y vuelva a rodear la vara más delgada por el otro extremo, aproximadamente 4 vueltas, luego apriete pasando la cuerda entre las varas, 4 veces. Termine realizando un nudo llano o Verdadero entre las puntas, se puede finalizar también con un vuelta de braza o con un ballestrinque.



Amarra diagonal
​
Sirve para unir o juntar dos varas o palos que se encuentran formando un ángulo agudo, menos de 90°. Es menos usada que la Amarra Cuadrada, pero es muy utilizada en la construcción de caballetes de mesones, pórticos, etc. Para comenzar use un nudo Ballestrinque apretando fuertemente las dos varas, de tres o cuatro vueltas alrededor de las varas en sentido del ballestrinque, luego, de tres o cuatro vueltas en sentido contrario, remate o atortore con dos o tres vueltas entre las varas. Termine realizando un nudo llano o Verdadero entre las puntas, se puede finalizar también con un vuelta de braza o con un ballestrinque.
Amarra paralela o redonda
​
Sirve para unir dos varas colocadas paralelamente. Puede ser usada para apoyar o sustentar otra vara o para alargarla. Comience con un ballestrinque sobre las dos varas, luego de tantas vueltas como desee, pero procurando que las varas estén firmes, luego atortore pasando la cuerda entre las varas, tres a cuatro vueltas. Termine uniendo las puntas de la cuerda con un nudo llano o verdadero, se puede finalizar también con un vuelta de braza o con un ballestrinque.


Amarra continua simple
​
Sirve para unir palos de forma continua Ej. una mesa, pared, etc. Se comienza realizando un ballestrinque en la parte superior del palo con una de los extremos de la soga. Luego con el extremo más largo se va envolviendo el palo que queda de forma transversal al otro. Finalmente se termina la amarra con otro ballestrinque o con un llano.
Amarra continua
​
Al igual que el amarre continuo simple sirve para amarrar varios palos de forma continua, con la diferencia que se realiza un nudo ballestrinque en el palo en la mitad de la cuerda, los extremos libres de la cuerda deben ser de igual longitud, los extremos de la cuerda páselos por encima del palo a amarrar y luego por debajo, cruce la cuerda formando una X jale y apriete bien la cuerda, coloque el otro palo y siga con el mismo procedimiento y termine con un nudo ballestrinque o llano.
